
Enfermedades y otros efectos adversos para la salud en que la evidencia es suficiente como para inferir una relación causal con el humo del tabaco.
La evidencia conduce a cuatro conclusiones principales:
1- El fumar pone en riesgo practicamente cualquier órgano del cuerpo, causando diversas enfermedades y reduciendo la salud general del fumador.
2- La suspensión del hábito tiene beneficios inmediatos y a largo plazo, reduciendo los riesgos de enfermedad y mejorando la salud en general.
3- El fumar cigarrillos con bajo contenido en nicotina y alquitrán no aporta un claro beneficio para la salud.
4- La lista de enfermedades causadas por el fumar se ha expandido desde 1964, año en que se publicó el primer reporte.
CANCER DE:
Vejiga
Cuello Uterino
Esófago
Renal
Laríngeo
Leucemia
Pulmonar
Bucal
Pancreático
Gástrico
Enfermedades Cardiovasculares:
Aneurisma Aórtico Abdominal
Ateroesclerosis
Cerebrovascular
Coronarias
Enfermedades Respiratorias:
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
Neumonia
In utero por humo inhalado de la madre: pulmones más pequeños
En niñez y adolescencia la exposición aumenta
En el adulto: disminución de la función pulmonar mayor que la esperada para la edad.
Otros efectos: cesación del hábito reduce la tasa de síntomas respiratorios como tos, expectoración y sibilancias e infecciones respiratorias.
Efectos en la reproducción:
aumento del riesgo de mortalidad perinatal, muerte súbita.
aumento del riesgo de de infertilidad primaria y secundaria.
los hihos son de bajo peso.
aumento del riesgo de rotura prematura de membranas, placenta previa y parto de pretérmino.
Otros efectos.
Catarata: riesgo aumentado.
aumento de la frecuencia de tos y expectoración.
aumento del riesgo de fractura de caderas en mujeres.
disminución de la densidad ósea en mujeres post menapaúsicas.
aumento de tasas de muerte por úlcera gástrica.
Adaptado y resumido de: Surgeon General´s Report: The Health Consequences of Smoking; por Dr. CA Quijada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario